
- Nuevo
- Agotado
Enviamos a todo Mexico.
Favor de solicitar su cotizacion por Telefono.
Tambien puede recoger su pedido en nuestras oficinas fisicas. Consultar direccion de oficinas Monitoreado.com.
Panel de incendio FPA2000SWM
La central de incendio permite el funcionamiento mixto de tecnologa analgica direccionable y tradicional. Admite la conexin de perifricos en topologas de ramal o lazo. La central de incendio identifica y gestiona los detectores de incendios analgicos direccionables los pulsadores de alarma los dispositivos de sealizacin las entradas y las
salidas como elementos individuales. Segn sea necesario en la estructura del edificio los perifricos se agrupan mediante software en zonas lgicas.
La central de incendio compacta modular se suministra en forma de kit en una carcasa. Los mdulos funcionales se pueden conectar en el carril de dentro de la carcasa. El carril proporciona alimentacin y comunicacin interna a los mdulos funcionales.
Existe una amplia gama de mdulos funcionales que proporcionan distintas conexiones y funciones: lazos direccionable zonas convencionales entradas y salidas e interfaces a varios dispositivos. El panel de la central de alarma de incendio puede estar equipado con hasta 6 mdulos funcionales de los cuales 4 pueden ser mdulos analgicos de lazo direccionables como mximo. Esto hace que la central de incendio sea adecuada para aplicaciones de tamao pequeo a mediano.
La central de incendio est disponible con dos tipos distintos de carcasas:
Carcasa de montaje en pared
Carcasa de montaje en bastidor
Las carcasas finas de montaje mural se montan directamente sobre la pared. Las carcasas de montaje
en bastidor requieren un marco adicional entre la carcasa y la pared. Este marco permite dejar espacio para cableado conversores de medios y bateras ms grandes entre otros. Los kits de instalacin especiales tambin permiten la instalacin en racks de 19".
El controlador de la central es el componente central de la central de incendios. Una pantalla en color
AVENAR panel 2000 es una central de incendio compacta y modular para sistemas de tamao pequeo a mediano. Viene de serie en una carcasa con controlador de la central fuente de alimentacin mdulo de controlador de batera y un mdulo de lazo LSN. Dependiendo de las necesidades especficas del proyecto la central de incendio se puede ampliar con un mximo de cuatro mdulos de lazo LSN 0300 A en total seis mdulos funcionales. Cada lazo puede contener hasta 254 LSN elementos.
Indicacin de alarma
Todos los mensajes se muestran en la pantalla en colores vivos. Los mensajes visualizados contienen la
informacin siguiente:
Tipo de mensaje
Tipo del elemento activador
Descripcin de la ubicacin exacta del elemento activador
Zona lgica y subdireccin del elemento activador 18 LED con iconos proporcionan informacin continua sobre el estado de funcionamiento del panel o del sistema.
Un LED con el icono rojo muestra una alarma.
Un LED con el icono amarillo parpadeante muestra un fallo. Un LED con el icono amarillo fijo indica una funcin desactivada. Un LED con el icono verde muestra un funcionamiento correcto.
Dos LED de estado uno rojo y uno amarillo son programables. El rojo muestra una alarma autodefinida.
El amarillo muestra un fallo o una desactivacin autodefinidos.
Existen mdulos de anuncio adicionales cada uno de ellos con 16 LED rojos y 16 LED amarillos para indicar
ms alarmas fallos o desactivaciones autodefinidos.
Funcionamiento y procesamiento de mensajes
Para hacer funcionar el panel se coloca un panel tctil de 8 pulgadas encima de la pantalla como medio de
entrada. Hay 6 botones con funciones fijas y 3 teclas de funcin programables.
Ejemplos de asignacin de las teclas de funcin:
Poner el controlador de central en modo de da;
poner el controlador de central en modo noche
Activar puntos o salidas de deteccin desactivar puntos o salidas de deteccin
Ajustar la sensibilidad estndar de los sensores;
ajustar la sensibilidad alternativa de los sensores
Cada tecla de funcin tiene un indicador de estado virtual.
Un operador con derechos de usuario suficientes puede usar las teclas de funcin en cualquier momento.
Descripcin general de zonas de evacuacin y salidas
El operador puede obtener una visin general de cada zona de evacuacin y cada salida conectada a equipos de proteccin antiincendios en cualquier momento.
Cada zona y cada salida estn marcadas con una Fire Alarm Systems - Central AVENAR 2000 3 10 etiqueta de texto programable y un color que indica claramente su estado: verde indica estado inactivo con alimentacin disponible; rojo muestra una activacin durante una condicin de alarma de incendio; y fucsia indica una activacin sin condicin de alarma de incendio. El color amarillo indica un fallo o un estado desactivado. Un operador con derechos suficientes puede iniciar la evacuacin en zonas seleccionadas y activar las salidas conectadas con
equipos de proteccin antiincendios mediante la interfaz de usuario.
Archivo e impresin de mensajes
El registro histrico conserva los eventos y las alarmas entrantes internamente. El registro histrico tiene capacidad para almacenar 10.000 mensajes. Es posible mostrar los mensajes en la pantalla y exportarlos. Adems se puede conectar una impresora de registro mediante un mdulo de interfaz serie para imprimir los mensajes entrantes en tiempo real.
Mdulos funcionales
Los mdulos funcionales son unidades encapsuladas independientes. Se colocan en una ranura de un carril
de la central. Por lo tanto automticamente se dispone de conexin a la fuente de alimentacin y el trfico de datos con la central. La central identifica el mdulo sin ajustes adicionales y funciona en el modo de funcionamiento predeterminado (conectar y funcionar).
El cableado hasta los componentes externos se realiza utilizando terminales de rosca/conectores compactos.
Despus de una sustitucin solo es necesario volver a insertar los conectores; no es necesario volver a
tender cantidades importantes de cables.
30-11-2023 04:50:42 TPSP2 U-10Gn
Nuestro Equipo prepara su pedido al confirmar el pago, indicaciones por el cliente de envío, embalaje del material y entrega a la empresa transportista, consideramos 1 día para ese proceso.
Las paqueterías actualmente tienen un tiempo de entrega aproximado de 2-3 días hábiles.
En materiales que excedan dimensiones puede llegar a tardar 2 días adicionales por que requieren otro tipo de vehículos para su manejo.
Recomendamos envíos a sucursales OCURRE de las paqueterías ya que tienen mejor tiempo de entrega y también es conveniente para ubicaciones retiradas de la ciudad o con difícil ubicación, para que reciba su pedido lo más pronto posible.
Manejamos varias paqueterías, nuestro equipo de logística selecciona al mejor proveedor que tenga mejor tiempo de entrega en su ciudad. Si usted desea una paquetería en especial, favor de indicárselo al ejecutivo de ventas.
Contamos 16 Cedis Distribuidos en todo México para poderle manejar los mejores tiempos de entrega.
Monterrey, Ciudad de México, Guadalajara, Chihuahua, Ciudad Juárez, Toluca, Hermosillo, León Gto., Los Mochis, Mérida, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tijuana, Torreón, Villahermosa.
También si lo desea puede pasar a recogerlo en nuestras oficinas Físicas para mayor comodidad de nuestros clientes en Monterrey, San Pedro, San Nicolas de los Garza, y todos los municipios de Nuevo León.
Estamos ubicados en Pico Colorado #1065 Col. Las Puentes 9º Sector San Nicolas de los Garza, C.P. 66460, con funciones como punto de entrega y ventas.
Por favor envíenos un correo o llámenos por teléfono para que solicite la cotización de su material con envió a domicilio.
[email protected]
Tel. 81 1107 2808
55 1209 0327
614 350 1705
Size | S | M | L | XL |
---|---|---|---|---|
Men | 7-10 | 10-13 | 13-15 | 15-17 |
Women | 7-9 | 10-12 | 13-14 | 15-16 |